Gijón, la hermosa ciudad costera situada en la provincia de Asturias, se ha convertido en uno de los destinos turísticos más populares del norte de España. Los visitantes de todo el mundo han caído rendidos ante sus impresionantes playas, sus acogedores bares y restaurantes, sus monumentos históricos y su animada vida nocturna. Si estás planeando una visita a esta encantadora ciudad durante el fin de semana, no te preocupes: tenemos todo lo que necesitas para disfrutar al máximo de tus dos días en Gijón. Desde recorrer sus calles históricas hasta disfrutar de su gastronomía local, aquí encontrarás todo lo que necesitas saber para vivir una experiencia inolvidable en esta joya escondida de la costa asturiana.
1. Explorando los tesoros ocultos de Gijón en dos días
Gijón es una ciudad costera de la costa norte de España que esconde muchos tesoros por descubrir. En dos días puedes empaparte de la cultura asturiana y disfrutar de sus playas y paisajes naturales. ¿Quieres conocer los tesoros ocultos de Gijón? Sigue leyendo y te descubriremos los rincones más especiales de esta ciudad asturiana.
- Empieza el primer día en el corazón de la ciudad, la Plaza Mayor. Aquí podrás disfrutar de la arquitectura típica asturiana y tomarte un «culín» de sidra en alguna de las sidrerías de la zona.
- Continúa la ruta cultural visitando los Jardines de la Reina, un oasis de paz ubicado en el centro de la ciudad y con vistas espectaculares al mar Cantábrico.
- Para terminar la tarde, nada mejor que pasear por el puerto deportivo y disfrutar de unas maravillosas vistas del atardecer gijonés.
El día siguiente, es momento de disfrutar de los tesoros naturales que ofrece Gijón. Piérdete por El Arbeyal, un parque natural lleno de senderos y lagos ideales para el senderismo y la observación de aves. Si prefieres algo más urbano, la playa de San Lorenzo es la más famosa y concurrida de la ciudad, y cuenta con alquiler de sombrillas y tumbonas para que puedas relajarte en la arena.
- Después de un día de turismo y playa, no te puedes perder la oferta gastronómica asturiana en la zona del puerto. Cenar en alguno de sus restaurantes es la mejor forma de cerrar tu visita por Gijón. ¡No te vayas sin probar su famoso cachopo!
- Antes de marcharte, haz una visita al Cerro de Sta. Catalina, uno de los iconos de la ciudad. Desde aquí tendrás una vista panorámica de Gijón y el Cantábrico que te dejará sin palabras.
2. Disfruta de la cultura y el sabor asturiano en Gijón
Si estás buscando una ciudad que combine cultura y gastronomía, Gijón es el lugar perfecto para ti. Situada en la costa norte de España, Gijón es conocida por sus playas, su belleza natural y su rica historia. Pero también es un destino gastronómico de primer nivel. Pasa tus días explorando la ciudad y tus noches disfrutando de la comida local en algunos de los mejores restaurantes de la zona. Aquí te damos algunas recomendaciones para que aproveches al máximo tu visita a Gijón.
- Prueba el famoso cachopo asturiano en uno de los muchos bares y restaurantes de la ciudad. Este plato consiste en dos filetes de ternera rellenos de jamón y queso, empanados y fritos. Es una verdadera delicia.
- Si prefieres algo más ligero, prueba los mariscos frescos que se sirven en muchos lugares de Gijón. Desde gambas hasta centollos, aquí encontrarás algunas de las mejores opciones de mariscos de todo el país.
- No te pierdas la sidra asturiana. Esta bebida alcohólica típica de la región se elabora con manzanas y se sirve en la mayoría de los bares y restaurantes de la ciudad. El ritual de servirla es todo un espectáculo.
- Visita el Museo Evaristo Valle para conocer más sobre la historia y la cultura asturianas. Este museo al aire libre cuenta con más de 500 obras del artista local Evaristo Valle, así como de otros artistas españoles y europeos.
Además de la comida y la cultura, Gijón también es conocida por sus hermosas playas y sus extensos parques naturales. Pasa un día en la playa de San Lorenzo, una playa de tres kilómetros de longitud con una gran cantidad de bares y restaurantes para disfrutar de la comida y las bebidas. O bien, adéntrate en el Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa, que cuenta con increíbles vistas panorámicas y una gran cantidad de senderos para caminar y explorar.
- Explora la ciudad yendo de tapas. Esta tradición española es muy popular en Gijón, y muchos bares y restaurantes ofrecen una gran variedad de tapas, desde las clásicas patatas bravas hasta platos más elaborados como el pulpo a la gallega.
- Visita la Torre del Reloj y la Iglesia de San Pedro para ver algunos de los monumentos históricos más famosos de la ciudad.
- No te pierdas el Mercado del Sur, donde podrás encontrar una gran variedad de productos locales, desde alimentos frescos hasta artesanías.
3. De paseo por el centro histórico y las playas de Gijón
Uno de los mayores atractivos de Gijón es su centro histórico, lleno de encanto y lugares para visitar. Desde la plaza Mayor, pasando por la calle Corrida hasta llegar al puerto deportivo, el recorrido por esta zona resulta un auténtico placer para los sentidos. A lo largo del paseo, se pueden encontrar tiendas de moda y souvenirs, así como buenos restaurantes donde probar la gastronomía asturiana.
- La plaza Mayor es una parada obligatoria. Allí se encuentra el Ayuntamiento, un edificio de estilo neoclásico de principios del siglo XX. La plaza también cuenta con terrazas de café muy agradables para tomar un descanso y disfrutar de la animación.
- Otro imprescindible es la calle Corrida, la principal arteria comercial de la ciudad. En ella, los turistas pueden encontrar tiendas de moda, joyerías, librerías, y una gran cantidad de lugares para comer o tomar algo.
- Finalmente, el puerto deportivo es un lugar muy agradable para dar un paseo y ver los barcos atracados. Además, en los alrededores se pueden tomar barcos para hacer una pequeña excursión por la costa.
Por supuesto, otro de los motivos por los que muchos visitantes acuden a Gijón es por sus playas. Esta ciudad cuenta con varias playas de gran calidad, algunas de ellas muy concurridas, y otras más tranquilas. Una de las más populares es la Playa de San Lorenzo. Es una playa de unos 1.5 kilómetros de longitud, muy ancha y con arena fina. Además, cuenta con todos los servicios necesarios para disfrutar de una buena jornada de playa, como chiringuitos, alquiler de sombrillas y hamacas, etc.
- Otra playa que merece la pena conocer es la Playa de Poniente, una playa más tranquila pero no menos atractiva. Es un lugar muy agradable para relajarse y disfrutar del sol y el mar sin las aglomeraciones de San Lorenzo.
- Por último, la Playa del Arbeyal es otra opción a tener en cuenta para aquellos que prefieren playas más solitarias. Es una playa ubicada en las afueras de la ciudad, en un entorno natural único y muy bonito.
4. Sumérgete en la vida nocturna y la diversión en Gijón
Sumérgete en la vida nocturna de Gijón y descubre todo lo que esta ciudad tiene para ofrecer. Si buscas diversión, no te preocupes, tendrás muchas opciones para elegir. Puedes visitar los bares de la plaza Mayor, que tienen un ambiente joven y animado. También puedes encontrar cafeterías y pequeños locales que ofrecen una gran variedad de bebidas, desde refrescos hasta cervezas artesanales. Si prefieres un ambiente más sofisticado, prueba con los bares y locales de copas que ofrecen música en vivo y una amplia selección de cócteles. ¡No te pierdas la oportunidad de bailar hasta el amanecer!
- La plaza Mayor es una zona muy animada de la ciudad, llena de bares y cafeterías con terrazas que invitan a sentarse y disfrutar del ambiente.
- Los pubs y discotecas de Gijón ofrecen una variedad musical que incluye desde rock hasta jazz, pasando por los últimos éxitos del momento.
- La ciudad también cuenta con numerosos locales de música en vivo donde podrás disfrutar de conciertos de grupos locales e internacionales.
Si estás buscando más opciones para disfrutar de la vida nocturna, echa un vistazo a las programaciones culturales de la ciudad. Gijón es famoso por sus festivales de música, teatro y cine. Algunos de los más importantes son el Festival Internacional de Cine de Gijón, el Festival de Jazz de Gijón o el Festival de Teatro de la Ciudad de Gijón. Además, durante el verano, hay muchas actividades al aire libre que puedes disfrutar, como conciertos y espectáculos en la playa.
- El Festival Internacional de Cine de Gijón es uno de los eventos culturales más importantes de la ciudad y uno de los festivales más prestigiosos de España.
- El Festival de Jazz de Gijón reúne a algunos de los mejores músicos de jazz nacionales e internacionales, convirtiéndose en uno de los festivales más importantes del país.
- El Festival de Teatro de la Ciudad de Gijón es otro de los eventos culturales más importantes de la ciudad. Durante varias semanas, la ciudad se llena de espectáculos y actividades relacionadas con el mundo del teatro.
No te pierdas la oportunidad de disfrutar de la vida nocturna y la diversión que Gijón tiene para ofrecer. Hay muchas opciones para todos los gustos y presupuestos, así que ¡no hay excusa para quedarse en casa!
¡Y así concluimos nuestra guía de dos días en Gijón! Esperamos haberles dejado con una buena dosis de entusiasmo y ganas de explorar la ciudad asturiana. Desde los paseos por la playa hasta las visitas al casco histórico, Gijón ofrece actividades para todos los gustos y edades. Incluso si se tiene poco tiempo, se puede disfrutar de la cultura y gastronomía de la ciudad. ¡No se pierdan la oportunidad de descubrir Gijón por ustedes mismos!